Equipo de psicólogos
QUIÉNES SOMOS

Alberto Soler Sarrió
Director del Centro

Kontxín Roger Sánchez
Directora del Centro

Rebeca Borredá Almiñana
Psicóloga

Conchín Blasco Ros
Psicóloga

Olga Martínez Arroyo
Psicóloga

Raquel Barboza Aguilar
Psicóloga

Mª Carmen Martín
Psicóloga

SOBRE ALBERTO SOLER, FUNDADOR Y CODIRECTOR DEL CENTRO
En la actualidad compagino mi consulta privada de psicología con charlas y conferencias sobre educación y crianza, contando con una experiencia de más de 12 años en psicoterapia y asesoramiento a padres. Soy colaborador del programa Ser Saludable, en la Cadena Ser, de L’Escoleta en À Punt Mèdia, y he colaborado en otros muchos espacios de radio, televisión y prensa como la Cadena Ser, El País Semanal o Canal 9. Formo parte del proyecto Gestionando Hijos y soy profesor de la Escuela Bitácoras. Soy el co-autor de “Hijos y padres felices. Cómo disfrutar la crianza”, editado por Kailas.
Si buscas un Psicólogo en Valencia, ¡da el paso! Nuestro Centro de Psicología está ubicado en pleno centro de Valencia, a 5 minutos de la Estación del Norte o la parada de metro de Xàtiva, y a escasos 2 minutos de la parada de metro de Ángel Guimerá.
Aquí, ofrecemos tratamiento psicológico de adultos, niños, adolescentes, pareja y familia. Tras una primera sesión de evaluación, te ofreceremos un punto de vista profesional sobre tu caso, así como un plan de tratamiento individualizado. ¿Tienes dudas? Acude a la sección de Contacto y en breve responderemos tus cuestiones
NUESTROS LIBROS

Hijos y padres felices
Hijos y padres felices (Ed. Kailas, 2017) es nuestro libro sobre crianza centrado en la etapa 0 a 3 años: apego, lactancia, alimentación, sueño y colecho, rabietas, límites, premios y castigos, movimiento libre, retirada del pañal… La primera etapa de la vida de un niño está llena de cambios, en esta guía didáctica abordamos gran parte de lo que ocurre durante este tiempo.

Niños sin etiquetas
En Niños sin etiquetas (Ed. Paidós, 2020) hacemos un recorrido por las etiquetas que más habitualmente se utilizan para calificar a los niños: consentidos, malcriados, caprichosos, mentirosos, desobedientes, tiranos, dependientes, mal comedores… Y damos algunas ideas, consejos y múltiples ejemplos para para educarlos evitando caer en ellas.

Tengo miedo
Un cuento ilustrado para que los niños aprendan a reconocer y trabajar el miedo.
El cuento que tienes entre las manos explica la historia de Lisa, una niña que se siente insegura ante la oscuridad y ante todo aquello que le es desconocido, y del marcianito Churuchuru, su amigo inseparable que la ayudará a detectar, analizar y gestionar sus miedos.