Hoy me han pasado el enlace a un interesante vídeo en el que Ken Robinson da una acertada visión del actual sistema educativo y cómo este debería cambiar para adecuarse a la realidad de los nuevos estudiantes. Igualmente, ofrece una crítica aproximación a la mal llamada epidemia del TDAH.
Algunas de las ideas que expresa en el vídeo son:
- No tenemos idea cómo será la economía en el futuro pero la educación actual se esfuerza en preparar a los niños para que se adapten a ella.
- El sistema educativo fue diseñado y concebido en un contexto histórico diferente al actual, sin embargo las instituciones educativas utilizan los mismos métodos.
- Hoy en día tener un título universitario no garantiza que se conseguirá un trabajo, nuestros niños lo saben muy bien.
- El concepto más dañino es que existen dos tipos de personas: las académicas (inteligentes) y las no académicas (no inteligentes).
- El trastorno por déficit de atención no es una epidemia, es normal que los niños presten menos atención a los contenidos y modos de transmisión que les resultan aburridos.
- Las escuelas todavía están organizadas como líneas de producción de fábricas, los niños son clasificados por edad más que por nivel; edad y nivel no siempre van de la mano.
- Creatividad es el proceso de tener ideas originales que tienen valor.
- La capacidad de pensar de forma creativa es natural en los niños, pero se pierde con el tiempo.
Sin más, os dejo con el vídeo subtitulado al español:
Este artículo, escrito por Alberto Soler Sarrió se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Tweet