Hoy os traigo una nueva Píldora de Psicología en la que os hablo sobre la gestión constructiva de los conflictos:
Con amigos, familiares, con la pareja… es extraña la persona que no haya experimentado una situación de conflicto en alguna de estas áreas. No podemos evitarlos porque forman parte de la naturaleza humana, lo que sí podemos es lograr crear de las diferencias algo constructivo y evitar una situación desagradable cada vez que se produzca un pequeño conflicto. Que sea algo que no vaya a más o que acabe poniendo en juego la salud de la relación con esa persona va a depender de la gestión que hagamos de la situación.
Hay un patrón común que se suele dar en estas situaciones de conflicto: le prestamos mucha atención (de modo crítico) a la conducta de la otra persona y mucha atención a nuestras emociones. Esto crea una realidad en la cual los errores de la otra persona, su falta de consideración, su descortesía nos hieren y nos hacen sentir mal; esto nos puede llevar a una actitud defensiva o incluso de ataque.
Pues bien, el cambio es sencillo: debemos cambiar el enfoque, y centrar nuestra atención en realizar una crítica constructiva de nuestra propia actitud (en lugar de la otra persona) y en valorar cuáles pueden ser las emociones de la otra persona en conflicto. Así llegaremos a un nivel más constructivo: empatizando con las emociones de la otra persona y analizando críticamente nuestra propia conducta, para conseguir hacer del conflicto algo que no ponga en riesgo la relación, e incluso contribuya a hacer de ésta algo más sólido.
Si queréis más información sobre este tema, ya escribí sobre ello de un modo más extenso hace algunas semanas en el artículo «¿Eres una persona agradable?»
Os invito a que os suscribáis al canal de Píldoras de Psicología en YouTube para enteraros antes que nadie de cada nuevo vídeo, poder dejar comentarios, recomendaciones y compartirlo con vuestros contactos. Si tenéis alguna sugerencia acerca de temas que os gustaría que tratara en el videoblog, podéis escribirme a: pildoras@albertosoler.es/
Este artículo, escrito por Alberto Soler Sarrió se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Gracias, Alberto, como siempre sencillo y práctico, me gustaría trataras dos temas, sobre la dependencia, codependencia, de ante mano muchas gracias por tu atención y que te vaya de maravilla!!!
[…] Hoy he estrenado la sección hablando sobre un tema muy importante, la amabilidad en la pareja. En otras ocasiones ya os he hablado de temas relacionados, como por ejemplo, cuando os di algunos trucos para aprender a gestionar mejor los conflictos. […]