Supongo que la mayoría de nosotros podemos acordarnos de lo incómoda que era aquella situación en la que siendo nosotros pequeños, nos obligaban a darle un beso a nuestra tía lejana a la que apenas conocíamos, o a aquel señor que directamente no sabíamos ...
Los peligros de la obediencia: el experimento de Milgram
“Obediencia...” ¿No suena mal, verdad? Sobre todo a los padres. De hecho, la mayoría de padres esperan eso de sus hijos, que sean obedientes. Se considera como una de las principales características de los “niños buenos”, ¿verdad? Hoy os traigo uno de los ...
Alimentación complementaria: ¿cómo introducir nuevos alimentos?
A partir de los 4, 5 o con suerte los 6 meses nos empiezan a decir que tenemos que “introducir” alimentos diferentes a la leche en la dieta de los bebés. Es lo que se conoce como alimentación complementaria. En esta píldora vamos a hablar de cómo introduc ...
El síndrome del impostor: ¿en qué consiste?, ¿cómo superarlo?
Muchas personas, sin saberlo, experimentan lo que se conoce como el síndrome del impostor. Son personas que, a pesar de tener una carrera profesional exitosa, logros académicos, elogios y reconocimiento a raudales… se sienten como impostores. Creen que to ...
Los niños y el aburrimiento: ¿qué podemos hacer?
A menudo los padres tenemos miedo al aburrimiento de los niños. Pensamos que si no les damos algo que hacer y les tenemos entretenidos nos la van a liar… ¡y puede que sea verdad! Pero… ¿es bueno evitarles siempre el aburrimiento a los niños? En esta Píldo ...
La agitación del amamantamiento | Vídeo
Hoy vamos a hablar de un fenómeno que es poco conocido, pero sin embargo es relativamente frecuente cuando se amamanta a niños de una cierta edad… es la agitación del amamantamiento, y es una experiencia bastante desagradable para la mamá que amamanta. h ...
«Si me giro me la lía…»: ¿por qué es tan difícil hacer cosas en casa con niños pequeños?
Muchos padres me cuentan la siguiente situación: “estamos en casa y no me deja hacer nada. En el momento en el que me giro me la lía: si me voy a la cocina un momento a hacer la cena de repente empieza a gritar, rompe algo, llora, se pelea con su hermano. ...
Jornada escolar continua: ¿perjudicial para los alumnos?
Llama la atención que después de más de dos décadas de implantación de la jornada escolar continua en nuestro país, no existan estudios oficiales sobre la relación entre el tipo de jornada y el rendimiento académico de los alumnos. Sin embargo, si nos fij ...
La primera visita a un psicólogo: preguntas y respuestas más frecuentes
Supongamos que después de una temporada en la que las cosas no van del todo bien, después de darle muchas vueltas al asunto y después de valorar distintas opciones, te decides por buscar ayuda profesional y llamas a un psicólogo. No ha sido fácil dar el p ...
Menos es más: los niños hiperregalados y la navidad
Se acerca la navidad, y es un momento perfecto para hablar de los niños y los regalos. ¿No creéis que nos estamos pasando? No quiero decir que no haya que hacer regalos por navidad, ni mucho menos, pero eso de inundar a los niños con tantas cosas puede no ...










