Todos buscamos a veces un cambio de hábitos. Pero nadie hace con hábitos, ni buenos ni malos. Todos los hábitos son adquiridos o, mejor dicho, desarrollados. Y si hay algo sobre lo que trabajamos con mucha frecuencia los psicólogos son, precisamente los h ...
Lo posible y lo probable: aprende esta importante diferencia
Era febrero de 2020 y la gente estaba súper alarmada con nosequé virus que había en China. Los chinos, que son unos exagerados, venga a construir hospitales a correprisas, a ponerse mascarillas hasta para salir a la calle y a encerrarse en casa. Luego fue ...
Precariedad social, laboral y salud mental
Cada vez va siendo más evidente la importancia de la salud mental y el papel que profesionales como psicólogos, psiquiatras o trabajadores sociales tienen para ayudarnos en momentos de crisis. Pero no solo eso; necesitamos profesionales, desde luego, pero ...
Aprende a pedir ayuda cuando estás mal
Algo que veo con cierta frecuencia en consulta, y es un tema que sale una y otra vez con los pacientes, es el de pedir ayuda. Por mal que estemos, por mala que sea la racha en la que nos encontremos, nos resistimos a mostrarlo a los demás. Como si tener p ...
Las 5 fases del duelo de Kübler-Ross
Todas las personas hemos pasado en un momento u otro por un proceso de duelo; y quienes no lo hayan pasado, lo acabarán pasando. Un ser querido, nuestra mascota, una amistad, una relación de pareja o incluso un trabajo. Cuando perdemos algo que queremos a ...
Violencia obstétrica: 2 de cada 3 mujeres la han sufrido
Embarazo, parto y postparto son momentos muy delicados en la vida de las mujeres y sus familias. Y todo lo que hagamos las personas que les acompañamos, quedará grabado a fuego, para bien o para mal. Hay madres relatan el momento de su parto como si de un ...
Efectividad y limitaciones de la terapia on line
Ahora estamos todos ya un poco hasta las narices de todo lo que tiene que ver con el teletrabajo, videoconferencias, seminarios on line y todo lo que nos recuerde a la época más dura de la pandemia. Pero a pesar de ello ha habido recursos que han sido de ...
Autolenguaje: así te afecta el modo en que te hablas a ti mismo
Un problema bastante frecuente tanto dentro como fuera de consulta es la falta de amabilidad. Quizá podríamos hablar incluso crueldad en nuestra forma de hablar. Pero ojo, que no me refiero a cuando hablamos con los demás, sino cuando nos referimos a noso ...
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes
Hay una canción de John Lennon que se llama “What you got” y su estribillo repite una y otra vez “you don’t know what you got until you lose it”, no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Y es que las personas funcionamos así, vamos por la vida dándol ...
Hipocondría: ¿y si es «algo malo»? Cuando nos obsesionamos por la salud
Si te duele la cabeza o te has mareado piensas que probablemente sea un tumor cerebral; si tienes dolor de estómago o la tripa un poco regular, quizá se trate de cáncer de estómago. Esa marchita en el brazo, tal vez un melanoma. ¿Que estás flojo? Leucemia ...