Esta mañana he ido de paseo y al supermercado con los niños (ya tienen 15 meses, están para comérselos, ¡de verdad!). En la cola, se me ponen a hablar un par de señoras, y las dos concluyen lo mismo: "hi ha que veure, lo que ajuden ara els homens a les se ...
Mi visión de la crianza
Los padres, en muchas ocasiones, andamos perdidos. Si nos acercamos a cualquier librería podemos encontrar gran cantidad de información de autores muy reconocidos y respetables que van a resolver todas nuestras dudas en cuanto a la educación de nuestros h ...
Ser raro mola
Desde siempre me ha gustado la gente rara. Esas personas que son diferentes a los demás, que te sorprenden, que hacen cosas que no esperas de ellos. Personas que se fascinan hasta puntos casi enfermizos por temas poco habituales, esas que no saben un poco ...
¿Adicción a las nuevas tecnologías, o miedo a las nuevas tecnologías?
Es frecuente cada poco tiempo escuchar por la radio o ver en prensa a periodistas o contertulios tremendamente preocupados por la despersonalización de la sociedad actual y su adicción a las nuevas tecnologías. Suelen hablar con los ojos llorosos de esos ...
Los niños dependientes y el apego seguro
La paternidad sigue dándome unas oportunidades magníficas de reflexionar sobre la educación y la crianza, ya que el día a día deja muchísimas anécdotas; ya os hablé hace unas semanas del apego, los brazos y los "peligros" de los que te alerta la gente cua ...
La crianza como batalla
(ACTUALIZACIÓN 28/07/2014: Ahora este artículo también está publicado en El Huffington Post, y puede visitarse aquí.) Hace algunos días leí un artículo en el Huffington Post que me dejó bastante mal cuerpo. El artículo, titulado "5 razones por las que la ...
El papel del padre en la lactancia e inicio de la crianza
Ana, de Nuakea, me ha pedido que colabore en su blog con un artículo relacionado con el embarazo y la crianza pero desde el punto de vista de un padre. Después de valorar diferentes opciones, el tema sobre el que más me ha motivado escribir ha sido el pap ...
«Esa lo que quiere son brazos»
Muchos de vosotros sabéis que hace tres meses me estrené en esto de la paternidad con dos bebés preciosos; aparte de inaugurar la época más feliz de mi vida me está permitiendo aprender muchas cosas y ser testigo en primera persona de cómo la sociedad se ...
El peligro de las etiquetas: el efecto Pigmalión
El otro día me contaba una amiga que al hijo de unos amigos, de cuatro años de edad, la maestra le había diagnosticado hiperactividad. Es evidente que esto es un despropósito, por un lado, porque una maestra no tiene ninguna capacidad para emitir un diagn ...
Qué NO es un niño hiperactivo
Es frecuente encontrar listados de síntomas y señales de alarma que nos pueden poner en alerta ante la posible hiperactividad de nuestros hijos. De hecho, en esta misma página puedes encontrar esa información. Lo que hoy me gustaría destacar es aquello ...










