Anorexia nerviosa
¿Qué es la anorexia nerviosa?
- Rechazo a mantener un peso corporal normal
- Pérdida de al menos el 15% del peso a consecuencia de negarse a comer lo suficiente, aún teniendo hambre.
- Miedo intenso a ganar peso, aún teniendo un peso muy bajo.
- Percepción distorsionada del propio cuerpo (ya sea respecto a su forma o a su tamaño).
- Amenorrea durante al menos tres ciclos.
¿Cuál es el límite entre anorexia y delgadez?
Tratamiento de la anorexia
El tratamiento de la Anorexia Nerviosa debe formar parte de una intervención multidisciplinar (psicológica, psiquiátrica, nutricional). La psicoterapia está enfocada al examen de las ideas y actitudes irracionales que se suelen presentar sobre la comida y el peso; los psicólogos ayudamos a cuestionar los prototipos de belleza establecidos, las ideas erróneas entorno a la dieta, etc. Por otro lado, una parte importante del tratamiento es la terapia familiar, en la que los diferentes miembros de la familia que conviven con el paciente acuden también a consulta para poder aprender cómo ayudar a su ser querido y a recuperar la armonía familiar perdida durante la enfermedad.
Diccionario de términos de psicología
Psicoterapia general
Sobre la psicoterapia infantil
Sobre la psicoterapia par adultos y adolescentes
Si buscas un Psicólogo en Valencia, ¡da el paso! Nuestro Centro de Psicología está ubicado en pleno centro de Valencia, a 5 minutos de la Estación del Norte o la parada de metro de Xàtiva, y a escasos 2 minutos de la parada de metro de Plaza de España.
Aquí, ofrecemos tratamiento psicológico de adultos, niños, adolescentes, pareja y familia. Tras una primera sesión de evaluación, te ofreceremos un punto de vista profesional sobre tu caso, así como un plan de tratamiento individualizado. ¿Tienes dudas? Acude a la sección de Contacto y en breve responderemos tus cuestiones
MÁS DIVULGACIÓN
NUESTROS LIBROS

Hijos y padres felices
Hijos y padres felices (Ed. Kailas, 2017) es nuestro libro sobre crianza centrado en la etapa 0 a 3 años: apego, lactancia, alimentación, sueño y colecho, rabietas, límites, premios y castigos, movimiento libre, retirada del pañal… La primera etapa de la vida de un niño está llena de cambios, en esta guía didáctica abordamos gran parte de lo que ocurre durante este tiempo.

Niños sin etiquetas
En Niños sin etiquetas (Ed. Paidós, 2020) hacemos un recorrido por las etiquetas que más habitualmente se utilizan para calificar a los niños: consentidos, malcriados, caprichosos, mentirosos, desobedientes, tiranos, dependientes, mal comedores… Y damos algunas ideas, consejos y múltiples ejemplos para para educarlos evitando caer en ellas.

Tengo miedo
Un cuento ilustrado para que los niños aprendan a reconocer y trabajar el miedo.
El cuento que tienes entre las manos explica la historia de Lisa, una niña que se siente insegura ante la oscuridad y ante todo aquello que le es desconocido, y del marcianito Churuchuru, su amigo inseparable que la ayudará a detectar, analizar y gestionar sus miedos.