Este es el segundo vídeo que dedicamos a los niños y el coronavirus. Nos habéis preguntado mucho y un vídeo da para lo que da, así que aquí os traemos un segundo vídeo sobre el tema. https://youtu.be/M4-DoRhedYo Ya lo hemos dicho en otros vídeos, pe ...
Cuarentena con niños: ¿cómo enfocarla de un modo constructivo?
Hace un par de semanas nadie nos imaginábamos que nos fuéramos a encontrar en estas. Durante estos días que llevamos de cuarentena hemos pasado ya por muchas fases, pero poco a poco ya empieza a pesar. ¿Cómo gestionarlo con los más peques? https://yout ...
Coches caros… ¿conductores cretinos? Esto es lo que dice la ciencia
Parece broma, pero no lo es, de hecho, es bastante curioso y tiene sentido; resulta que unos investigadores de la universidad de Universidad de Helsinki han llegado a la conclusión de que los dueños de deportivos alemanes suelen ser unos flipados, unos cr ...
Factores que contribuyen a la resiliencia infantil
Seguro que todos habéis escuchado hablar de la resiliencia y de la importancia de “trabajarla” o entrenarla desde bien pequeños para no “hacer niños blanditos sin tolerancia a la frustración”, que se dice. Bien, hoy vamos a dedicar este artículo a hablar ...
Diagnóstico psicológico: ¿sirve para algo, o son solo etiquetas?
Os he hablado muchas veces acerca de la importancia que tienen las etiquetas que ponemos a las personas y del peligro que tienen, entre otras cosas, porque muchas veces son negativas y resulta que pueden acabar haciendo que las personas se comporten de ac ...
Sobreestimulados: ¿nos estamos cansando de tanto ruído?
El otro día me encontré con una cinta de casete en un cajón, y de repente me transporté a ese verano de finales de los 80 y principios de los 90, sentado en el patio de casa de mi abuela, mientras esperaba que pusieran una de esas canciones que me gustaba ...
El experimento de los marshmallows: sus resultados no están tan claros
¿Quién no se ha quejado alguna vez de que su hijo es muy impaciente y que lo quiere tener todo “ya”? A ver, está claro que los niños no son pacientes por naturaleza, y cuanto más pequeños, más impacientes. Esto va muy de la mano con su desarrollo cerebral ...
Efecto Flynn: ¿cada vez somos más inteligentes?
Hoy os traigo una de estas curiosidades que luego en los comentarios soléis decirnos que os gustan bastante. Vamos a hablar del efecto Flynn. ¿Habéis oído hablar de él?, ¿sabéis de qué va? ¡Vamos a verlo! https://youtu.be/WtxgwIgDhOA En l ...
El efecto Ikea y sus sorprendentes implicaciones para tu día a día
Seguro que muchos tenéis ese amigo que tiene un huerto ecológico, o urbano, o en su chalet o donde sea, y resulta que sus tomates son los mejores tomates que puedes probar. Esto también puede aplicarse a sus zanahorias, calabacines o berenjenas. O al meno ...
La historia de Phineas Gage: ¿qué nos enseña del cerebro?
Hoy os voy a contar la historia de Phineas Gage, un obrero de ferrocarriles que vivía en un pequeño pueblo de Estados Unidos a finales del siglo XIX y que nos ha enseñado algo clave sobre el funcionamiento del cerebro, algo que nos ayuda cada día a compre ...