Estáis de visita en casa de los abuelos, cuando de repente, en un descuido tuyo, va tu suegra y le da una chocolatina a tu hijo, cuando sabe sobradamente que intentáis controlar el azúcar que comen los niños. O estás dándole teta a la peque, cuando se te ...
Yo también grito a mis hijos… y os cuento qué hacer para minimizarlo
Muchas madres y padres que vienen a la consulta para tratar algún tema relacionado con la crianza, con mucha vergüenza, me reconocen que de vez en cuando se desbordan y acaban gritando a sus hijos. Entonces suele pasar que, cuando les cuento que a mí tamb ...
La vida no se medica, pero estamos sobremedicados
La tristeza no es una enfermedad, ni lo es estar agobiado por el trabajo, nervioso por tener que hablar en público, por los exámenes, ni el niño que se mueve, que suspende o que es un poco despistado. Todo esto son problemas cotidianos que no requieren me ...
Libros de crianza: os recomiendo 4 imprescindibles
Muchas veces me escribís preguntando por libros que os puedan ayudar en la relación con vuestros hijos, en su educación, con la disciplina o para mejorar el ambiente en casa. Bien, como tenemos el día del libro a la vuelta de la esquina, hoy os traigo un ...
Momo Challenge: el reto que no existe (pero puede ser muy peligroso)
Esto lleva ya circulando tiempo en España (y en medio mundo), pero en las últimas semanas se ha reactivado el tema, y ya está en todos los medios de comunicación con noticias muy preocupantes. La última, habla de un niño de 11 años de Miami que supuestame ...
Gemelos y Mellizos: múltiples juntos ¿o separados en el colegio?
Nos habéis pedido muchas veces que hablemos de este tema; y es que, aunque afecta a relativamente pocas familias, a las que nos afecta, es un tema que nos preocupa mucho. Me refiero a la duda sobre qué es mejor para los hermanos gemelos, sí ponerlos junto ...
Baja tolerancia a la frustración: ¿cómo ayudar a los niños?
No voy a decir que todos sean igual, pero estaréis conmigo con que esto es algo frecuente: desde que se levantan hasta que se acuestan las cosas tienen que ser a su manera, no aceptan un no por respuesta, les pides algo y tardan una eternidad en hacerte c ...
Sobreprotección, cuidados y autonomía: ¿el apego sobreprotege?
Hablemos de sobreprotección: a veces parece que la sociedad está obsesionada con la independencia de los más pequeños, pero curiosamente se permite la dependencia de hijos más mayores. Parece el mundo al revés. Los niños tienen que dejar la teta, el chupe ...
El principio de Hanlon: ¿cómo distinguir la maldad de la estupidez?
Hace poco explicábamos en otro artículo el ABC de Ellis, en el que la A hace referencia a la situación desencadenante, la B a los pensamientos o atribuciones que hacemos de lo que ha ocurrido, y la C se refiere a las emociones que experimentamos después d ...
Aprende a poner límites en tus relaciones sociales: ¡respétate para que te respeten!
Hoy os voy a contar la historia de un niño al que todos los días su madre le ponía el almuerzo en la mochila, pero que siempre se quedaba sin bocata en el recreo. Pero esta no es una píldora sobre niños, sino sobre los adultos, porque ese niño podemos ser ...










