Hoy os traigo la primera Píldora de Psicología de 2016, en la que vamos a reflexionar sobre los niños y el respeto. ¿Por qué el respeto siempre se ve como algo unidireccional, de los pequeños a los mayores?, ¿por qué toleramos conductas hacia los niños q ...
Tú eres su modelo [Vídeo]
Si ayer os presentaba mi videoblog Píldoras de Psicología, hoy os traigo el primer vídeo en el que hablo sobre la importancia de ser un buen modelo para nuestros hijos. https://youtu.be/YWtZB126UCE Tú eres un modelo para tus hijos. Lo que tú haces va má ...
¿Para qué sirve un diagnóstico?
Hace un tiempo ya os hablé de la importancia que tienen las etiquetas que ponemos a las personas y el peligro que ello puede entrañar, haciendo que éstas se acaben comportando de acuerdo a la etiqueta que se les ha puesto. Hoy me gustaría compartir con vo ...
El peligro de las etiquetas: el efecto Pigmalión
El otro día me contaba una amiga que al hijo de unos amigos, de cuatro años de edad, la maestra le había diagnosticado hiperactividad. Es evidente que esto es un despropósito, por un lado, porque una maestra no tiene ninguna capacidad para emitir un diagn ...
Qué NO es un niño hiperactivo
Es frecuente encontrar listados de síntomas y señales de alarma que nos pueden poner en alerta ante la posible hiperactividad de nuestros hijos. De hecho, en esta misma página puedes encontrar esa información. Lo que hoy me gustaría destacar es aquello ...
La primera visita al psicólogo: preguntas frecuentes
La primera visita a la consulta del psicólogo es algo que genera muchas dudas: ¿cómo será?, ¿qué me preguntará?, ¿cuánto durará? Con el objetivo de poder ayudar a aquellas personas que acuden por primera vez a la consulta de un psicólogo, he elaborado un ...
Fomentar el valor del esfuerzo y el trabajo en los niños
El pasado sábado día 12 se publicaba en el suplemento Criatures, del Diari Ara un artículo de Aihnoa Boix en el que partícipé aportando mi punto de vista sobre los niños y la cultura del esfuerzo, en especial, sobre cómo transmitir este valor a los más p ...
Cómo explicar el divorcio a los hijos
Es incuestionable que el divorcio de los padres supone la mayoría de casos un importante golpe para los hijos; no podemos evitar causar dolor con esta decisión, pero siguiendo unas reglas básicas podemos evitar causar más dolor del estrictamente necesario ...
El método de las consecuencias lógicas y naturales
Un modo de transmitir disciplina a los niños es mediante premios y castigos que son los métodos en los que, la mayoría de los padres de hoy, fueron educados y los que más frecuentemente se emplea con el objetivo de lograr buenas conductas. No obstante, lo ...
Influencia del contexto socioeconómico en el desarrollo cognitivo del niño
El pasado 26 de Julio, se publicó en el British Medical Journal un interesantísimo artículo titulado "Effect of pregnancy planning and fertility treatment on cognitive outcomes in children at ages 3 and 5: longitudinal cohort study” (“Efectos del embarazo ...