Se publicita como algo asociado a un estilo de vida envidiable, dinámico, lleno de diversión, felicidad y éxito, además de la mano de grandes nombres del deporte y la televisión. Pero detrás de esa imagen que nos pretenden vender se esconde un drama socia ...
Coches caros… ¿conductores cretinos? Esto es lo que dice la ciencia
Parece broma, pero no lo es, de hecho, es bastante curioso y tiene sentido; resulta que unos investigadores de la universidad de Universidad de Helsinki han llegado a la conclusión de que los dueños de deportivos alemanes suelen ser unos flipados, unos cr ...
Factores que contribuyen a la resiliencia infantil
Seguro que todos habéis escuchado hablar de la resiliencia y de la importancia de “trabajarla” o entrenarla desde bien pequeños para no “hacer niños blanditos sin tolerancia a la frustración”, que se dice. Bien, hoy vamos a dedicar este artículo a hablar ...
La paga infantil: ¿cuándo?, ¿cuánto?
Vuestros hijos ¿tienen paga? Quienes tenéis hijos más pequeños probablemente no, pero a partir de cierta edad la paga infantil cada vez más frecuente. ¿Es recomendable que los niños tengan paga?, ¿se la damos siempre, o que se la ganen haciendo cosas en c ...
Divorcio con hijos: cómo hacerlo para evitarles sufrimiento
Vayamos al grano: habéis tomado la decisión, os vais a divorciar. Pero tenéis hijos y no sabéis cómo hacerlo ni cómo planteárselo, ya que el divorcio con hijos genera mucha incertidumbre. Por nuestro centro han pasado muchas familias en esa situación, y h ...
Diagnóstico psicológico: ¿sirve para algo, o son solo etiquetas?
Os he hablado muchas veces acerca de la importancia que tienen las etiquetas que ponemos a las personas y del peligro que tienen, entre otras cosas, porque muchas veces son negativas y resulta que pueden acabar haciendo que las personas se comporten de ac ...
Sobreestimulados: ¿nos estamos cansando de tanto ruído?
El otro día me encontré con una cinta de casete en un cajón, y de repente me transporté a ese verano de finales de los 80 y principios de los 90, sentado en el patio de casa de mi abuela, mientras esperaba que pusieran una de esas canciones que me gustaba ...
Castigos o consecuencias: ¿en qué se diferencian?
Cada vez es menos frecuente encontrarse a alguien que defienda a capa y espada el empleo de los castigos para educar a los niños, pero ¿qué entendemos realmente por castigos?, ¿en qué se diferencian de las consecuencias, de las que muchos hablan? Vamos a ...
Los derechos de los niños: ¿cuáles son? Repasamos la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Hace 30 años, los dirigentes mundiales se reunieron para aprobar la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el acuerdo más ampliamente ratificado de la historia, que ha contribuido a mejorar la vida de niños de todo el mundo. ¿Pero ...
La historia de Phineas Gage: ¿qué nos enseña del cerebro?
Hoy os voy a contar la historia de Phineas Gage, un obrero de ferrocarriles que vivía en un pequeño pueblo de Estados Unidos a finales del siglo XIX y que nos ha enseñado algo clave sobre el funcionamiento del cerebro, algo que nos ayuda cada día a compre ...