Espero que a estas alturas ya vayamos teniendo claro que las pantallas no son muy recomendables para los niños pequeños. Al menos los que nos seguís habitualmente, creo que me habréis escuchado hablar del tema más de una vez. Poco a poco madres y padres v ...
Violencia obstétrica: 2 de cada 3 mujeres la han sufrido
Embarazo, parto y postparto son momentos muy delicados en la vida de las mujeres y sus familias. Y todo lo que hagamos las personas que les acompañamos, quedará grabado a fuego, para bien o para mal. Hay madres relatan el momento de su parto como si de un ...
Efectividad y limitaciones de la terapia on line
Ahora estamos todos ya un poco hasta las narices de todo lo que tiene que ver con el teletrabajo, videoconferencias, seminarios on line y todo lo que nos recuerde a la época más dura de la pandemia. Pero a pesar de ello ha habido recursos que han sido de ...
Cómo fomentar la lectura en los niños
Al igual que llevar una alimentación saludable o un estilo de vida activo, tener un hábito de lectura y disfrutar con los libros es algo que la mayoría de familias desean para sus criaturas. Y, como pasa con la alimentación o el ejercicio, el desarrollo d ...
Taller presencial de Alberto Soler y Rafa Guerrero: Rabietas, límites, castigos… y otras cosas de niños.
Durante la primera infancia son frecuentes las rabietas y las dificultades en la regulación de las emociones ¿Por qué se producen estas rabietas?, ¿qué podemos hacer para prevenirlas?, ¿cómo gestionarlas mejor cuando se están produciendo?, ¿qué hacer desp ...
Taller on line sobre la adaptación al cole
Empezar el cole (escuela infantil, “cole de mayores” o primaria) supone un reto para cada familia, siempre ha sido así, pero en estos momentos de gran incertidumbre mucho más. Este cambio requiere de un acompañamiento atento para que la adaptación sea lo ...
Madres suficientemente buenas: de la culpa por el autocuidado a la presión por la perfección
Algo que me encuentro demasiado a menudo en la consulta es con padres y madres (especialmente madres) que se sienten culpables... Pues bien, hoy vamos a hablar de esta culpa que nos acompaña demasiadas veces a los padres y madres. Ya habla ...
El miedo en los niños
Los cuentos son una herramienta muy poderosa para hacer frente a los miedos, tanto a los reales como a los imaginarios: a los monstruos, a la oscuridad, a los desconocidos, al fracaso, al rechazo, a la escuela o a lo que sea que le tengan miedo nuestros ...
El síndrome de París: ¿por qué enferman algunos japoneses al llegar?
Cada año millones de turistas japoneses visitan París; y de todos ellos al menos un par de decenas tienen que ser repatriados a su país antes de acabar las vacaciones. No son muchos, pero los suficientes como para llamar la atención de las autoridades. Es ...
Trucos para que tu hijo se acabe toda la comida (y rápido)
Todos sabemos que darle la comida a un bebé o a un niño pequeño puede ser un verdadero dolor de cabeza. Pues bien, esta semana vamos a dar respuesta a algo que nos habéis pedido muchas veces: vamos a revisar algunos de los mejores trucos para lograr que t ...