Los ataques de pánico son bastante frecuentes. Esta semana vamos a conocer cuáles son sus principales síntomas y qué hacer…
El secreto profesional de los psicólogos: ¿qué pueden decir y qué no?
Si hay algo que los psicólogos sabemos hacer bien es guardar secretos. Porque la discreción y la confidencialidad son ingredientes básicos de nuestro trabajo. Cada profesional emplea en su trabajo distintas herramientas y materias. Para los psicólogos n ...
Consecuencias psicológicas y sociales del teletrabajo
Al principio de la pandemia estábamos todos muy contentos y muy agradecidos al teletrabajo y a las videoconferencias que tanto nos facilitaban el trabajo y el contacto con amigos y familiares. Pero a estas alturas de la partida se hace cada vez más evidente que el efecto que tienen sobre la salud mental (e incluso física) no son del todo positivos. Vamos a verlo.
Hipocondría: ¿y si es «algo malo»? Cuando nos obsesionamos por la salud
Si te duele la cabeza o te has mareado piensas que probablemente sea un tumor cerebral; si tienes dolor de estómago o la tripa un poco regular, quizá se trate de cáncer de estómago. Esa marchita en el brazo, tal vez un melanoma. ¿Que estás flojo? Leucemia ...
Aceptación o resignación: qué hacer cuando algo no tiene solución
Hay veces que tenemos un problema y la solución pasa por pensar un plan, analizar todas las opciones, elegir la mejor y llevarla a cabo. Pero, ¿qué ocurrre cuando nuestro problema no tiene solución?, ¿aceptación o resignación? Es lo que hoy vamos a ver. ...
Dónde buscar la felicidad
Hoy os voy a contar un estudio de hace algunas décadas en el que los investigadores comparaban lo felices que eran dos grupos de personas: por un lado, ganadores de la lotería, y por el otro, víctimas de accidentes de tráfico que habían quedado tetraplégi ...
Una pandemia psicológica. Así está afectando la pandemia a nuestra salud mental
Hace poco se publicaba un metaanálisis con datos internacionales de más de 190.000 participantes en los que se analiza el impacto que está teniendo la pandemia en la salud mental de la población. Y los resultados que han observado encontrado son preocupan ...
Estrés: así te afecta y así puedes superarlo
Está en boca de todos constantemente: decimos que tenemos estrés, que vamos estresados, que nosequé situación nos estresa… pero, ¿qué es realmente el estrés?, ¿es peligroso para la salud?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿y qué podemos hacer para mitigarlo? ¡V ...
Amaxofobia, o fobia a conducir. Cómo superarla.
Las fobias son uno de los problemas psicológicos más frecuentes, que llegan a afectar a casi una de cada diez personas. Hoy vamos a hablar de una fobia que es bastante frecuente entre personas adultas: la amaxofobia, o fobia a conducir, que puede llegar a ...
Cómo ayudar a quien no se deja ayudar
A veces, cuando una persona tiene un problema es la última en darse cuenta o en reconocerlo. Esto pone en una situación muy delicada a sus familiares y amigos, que le ven mal, pero no saben qué hacer para poder ayudarle, y además muchas veces se ven afect ...